CONTENIDOS TIC


Nombre del Taller
Maestros en line@
¿Cómo usar herramientas en línea  en mi aula de clase?
Código de identificación

Elaborado por
Carlos Mario García- Olga Lucía Agudelo Velásquez
Fecha de Actualización
Agosto- 2013
Localización
Escuela del maestro- Vivero del Software
Facilitador/Tallerista
Carlos Mario García- Olga Lucía Agudelo Velásquez
Datos de contacto del tallerista
Modalidad
(Presencial-virtual-bimodal)
B-learning
Público al que está orientado
Docentes de todas las áreas
Palabras claves
Web 2.0, TIC, aprendizaje significativo
N° horas
50
Intensidad horaria semanal
3 horas

Descripción del taller
Conocimientos previos
Manejo básico de herramientas informáticas
Presentación
Este proceso contribuye con la formación de los maestros y  está orientada al mejoramiento del desempeño de las prácticas pedagógicas y al fortalecimiento de las competencias digitales con el propósito de que sean integradas como parte del proceso pedagógico en las aulas.

Se espera que el docente que realice el Curso de Maestros en line@, fortalezca las competencias pedagógicas, comunicativas y colaborativas, de ciudadanía digital y técnicas y tecnológicas y las implemente de manera reflexiva y crítica en los procesos de aprendizaje  que dirige.
Objetivos de aprendizaje
Diseñar actividades o proyectos que involucren el trabajo con herramientas y servicios Web 2.0
Competencias que desarrolla
Técnicas y tecnológicas
Comunicación y colaboración
Ciudadanía Digital
Metodología
Se aborda la propuesta de formación del Laboratorio en donde se involucran varias metodologías: Educamp, talleres, conversatorios, conferencias, trabajo de campo, trabajo independientes. Se inicia con la definición de los conceptos más importantes relacionados con la Web 2.0 y luego se realiza un trabajo práctico de diseño de actividades para el aula.
Contenidos del curso
Proceso histórico de la Web
La Suite aprender
Foros- Chat

Blog

Wiki

Aplicaciones WEB
Redes sociales
Video conferencia

Herramientas para almacenar en la nube.
Herramientas Google

Moodle

Diseño  y aplicación de actividades pedagógicas.

Evaluación, sistematización y socialización.
Estructura general del curso (Descripción de los temas tratados)
Metodología
Contenidos
Intensidad
Conversatorio
Taller
Proceso histórico de la Web
La Suite aprender
Foros- Chat
2 ½ horas
Trabajo independiente
Foro NETIQUETA
2 horas
Laboratorio de exploración
Blog
Visitando Blog de profesores
Participando en un blog
Programando mi Blog
2 ½ horas
Trabajo independiente
Contruyendo mi Blog
3 horas
Laboratorio de exploración
Wiki
Visitando Wikis de profesores
Participando en una wiki
Programando mi wiki
2 ½ horas
Trabajo independiente
Contruyendo mi Wiki
3 horas
Educamp
Aplicaciones WEB
Redes sociales
Video conferencia
2 ½ horas
Trabajo independiente
Incluyendo aplicaciones Web en mis blog y mis Wikis
3 horas
Laboratorio de exploración
Herramientas para almacenar en la nube.
Herramientas Google
2 ½ horas
Taller
MOODLE
5 horas
Asesorías
Diseño de actividades pedagógicas o proyectos que incluyan trabajo con  alguna herramienta en línea
No aplica
Conversatorio
Socialización de ideas- actividades- proyectos
2 ½ horas
Trabajo de campo
Implementación en las instituciones
5- 10 horas
Trabajo independiente
Sistematización del trabajo de campo
6 horas
Conferencias
Socialización de procesos pedagógicos
3 horas


50 HORAS

Resultados de aprendizaje
·         Creación de al menos una aplicación Web  para su área de trabajo.
·         Reflexión sobre usos de herramientas on line.
·         Diseño, aplicación y sistematización de actividades con herramientas y servicios Web 2.0 para el aula.

Recursos de aprendizaje

Recursos primarios
QUÉ ES LA WEB 2.0: Breve introducción a la Web 2.0 como la web de las personas. Beneficios de la web 2.0, recursos 2.0, formación 2.0, e-learning, aprender a distancia, compartir contenidos, plataformas colaborativas...

Evolución de la Web

Docentes con actitud 2.0

Hay nuevas herramientas web 2.0 que aparece todos los días. Aunque algunas de estas herramientas no estaban destinados originalmente para su uso en el aula, pueden ser herramientas de aprendizaje extremadamente efectivo para la tecnología de hoy en día los estudiantes y sus profesores orientada emprendedora.

Recursos tecnológicos
Computadores
Ipad,
Videobeam



No hay comentarios:

Publicar un comentario